LA HUELLA VEGANA, TRABAJO, ILUSIÓN Y PREMIO
ENTREVISTA A SARA LATORRE DELGADO, FUNDADORA
La cocina de La Huella Vegana se sale del ámbito de la cocina tradicional española por su personalidad, elaboración y componente solidario. No es de extrañar entonces que haya sido reconocida su labor y trabajo con el premio este año a la EMPRESA REVELACIÓN dentro los prestigiosos premios HOT CONCEPTS.
Los premios HOT CONCEPTS creados por la revista especializada en restauración organizada y foodservice, RESTAURACIÓN NEWS e impulsada por PELDAÑO, nacieron para reconocer el trabajo de los empresarios dentro del sector de la hostelería y restauración que destacan cada año. Son premios que se han planteado este año como un gran desafío, tal como señalan sus creadores, que va a marcar un punto de inflexión de ahora en adelante.
Esta edición de los premios HOT CONCEPTS ha tenido que ampliar el número de categorías a premiar a dieciocho, y entre ellas se encuentra el premio a la EMPRESA REVELACIÓN con la que ha sido galardonada La Huella Vegana.
Este reconocimiento fue patrocinado por la empresa de soluciones de exprimido ZUMMO y fue Rafael Olmos, CEO y fundador de Zummo, quien entregó el premio a la fundadora de La Huella Vegana, Sara Latorre.
La gala de entrega de premios, con más de 350 asistentes, se celebró el 4 de julio en el Teatro Goya de Madrid en donde no faltó el humor, la música y muchas sorpresas. Contó como maestro de ceremonias al Mago More y como invitados a Santiago Segura, Florentino Fernández y José Mota. Así se cerraban unos días de ilusión, esperanza y expectación vividos por Sara Latorre y su equipo.
Sara responde a unas preguntas y nos cuenta en esta pequeña entrevista cómo fue su experiencia que ha tenido tan buen final para la empresa que representa.
– A raíz de recibir este premio ¿crees que, en general, el sector de la hostelería tradicional está abriéndose a las tendencias de la cocina vegana?
Indudablemente Sí. Creo que cada vez más. Se ve en el último año en el que se han abierto muchísimos restaurantes veganos en el centro de Madrid. La gente está necesitada de probar o intentar incorporar hábitos de cocina vegana en su alimentación, ya no solo por motivos éticos que son importantes y que hay que tener en cuenta, sino también porque la gente considera que es una dieta saludable.
– ¿Qué impulsó a La Huella Vegana a presentarse a estos premios? ¿Qué podía ofrecer de valor frente a otros proyectos?
La Huella Vegana se presentó a los premios asesorados por la consultora de Santiago Barbadillo ya que son unos premios referentes, muy importantes y con una repercusión considerable en el sector de la hostelería. Además, veíamos que en todas las ediciones anteriores no se había presentado un restaurante de cocina vegana y consideramos que podríamos encajar en el premio a la categoría de empresa revelación del año por eso mismo, porque somo los pioneros y los primeros en franquiciar un negocio de cocina vegana.
– ¿Qué supone para La Huella Vegana haber sido reconocida como empresa revelación de este año?
El reconocimiento que nos ha dado Restauración News a través de este premio es superimportante. Destacar a La Huella Vegana como una empresa innovadora e impulsora de una tendencia gastronómica reciente, para nosotros es más que importante. Se reconoce ya no solo la labor y el esfuerzo que hacemos en la creación y desarrollo de nuevos platos, sino que resalta la necesidad del cambio de hábitos de las personas y anima a probar sabores e ingredientes diferentes.
– ¿Crees que este tipo de premios pueden ayudar a aumentar el interés de la restauración por el concepto vegano?
Así es. Sabemos que cada día está más presente la obligación de conservar nuestro entorno y de proteger los derechos de los animales. La gente cada vez está más necesitada de contribuir a la conservación del medio ambiente e implicarse un poco más en que su consumo no sea un consumo nocivo, si no que tenga también repercusión positiva en aquello que hace.
Un reconocimiento así no se lo dan a cualquier empresa, algún motivo tiene que haber. Ya no solo es la imagen corporativa que podamos tener, sino que efectivamente logremos que la gente nos conozca y sepa lo que significa La Huella Vegana más allá de su cocina.
– El día de la gala de entrega de premios fue un día muy señalado para ti en particular y nos imaginamos que hubo nervios, esperanza, ilusión y muchas anécdotas. Cuéntanos cómo transcurrió ese día y, aparte de lo que implica como empresaria, cuál fue tu vivencia personal.
¡Fue superdivertido! Ese día estábamos muy nerviosos y entusiasmados, teníamos mucha esperanza en que nos lo dieran.
De manera personal tengo que decir que recientemente he sido mamá. Precisamente nos enteramos de que éramos finalistas de estos premios con el niño recién nacido y para nosotros este niño, en vez de venir con un pan debajo del brazo, ha venido con un premio.
La anécdota fue que de camino a la gala nos quedamos tirados con el coche en la carretera de Valencia. De ahí que el vestido con el que salí a recoger el premio estuviera poco planchado… estuvimos una hora y media en el asfalto ardiendo a 45 grados, ja ja ja.
En la gala encontramos muchísima gente que mostró interés por nuestro proyecto y la verdad es que fue todo muy bonito.
Son siete años de lucha, de intentar hacernos hueco en el mercado y sobre todo de lidiar día a día con las personas que son más críticas, nuestros clientes. Tenemos clientes que vienen semanalmente, otros que viene a diario y eso ya significa muchísimo. Si no hubiera sido por ellos que nos apoyan y que se entusiasman de la misma manera que nosotros, no lo hubiéramos conseguido. Los clientes de La Huella Vegana repiten por algo y creo que hay muy poca gente que no haya vuelto. Yo creo que eso significa que es un proyecto bonito, que todo el mundo cuando viene se siente parte de él porque hay implícito un componente muy fuerte en cuanto al respeto por los demás y por nuestro entorno.
La lucha es dura pero satisfactoria y el día de la gala todas esas cosas te vienen a la cabeza y ya no solo te reconocen a ti un premio, es un premio a una manera diferente de concebir el ocio, la gastronomía y nuestra cultura. Así que estamos muy contentos, muy felices y sobre todo… que fue muy divertido.
Gracias Sara y… ¡Enhorabuena por el premio!